¿Remo, pedales o motor? Encuentra tu estilo, encuentra tu kayak.

Publicado el : 27/06/2025 09:43:27
Categorías : Kayaks de pesca Rss feed

Si estás pensando en comprar un kayak, de pesca o simplemente para ocio y recreación. Si esto es así, ya te habrás percatado de que el mercado ofrece diferentes alternativas. Existen tipos de kayaks para distintos tipos de usuarios: kayaks para principiantes, para usuarios avanzados, para pescadores. También los hay del tipo sit-on-top o sit-in. Por supuesto, hay kayaks diseñados especialmente para pescar, kayaks para el mar, kayaks de río o para aguas bravas, kayaks baratos y caros.

Como puedes ver, las opciones son casi infinitas, y elegir un kayak puede llegar a ser una verdadera aventura en sí. Para ayudar a poner un poco de claridad, en esta oportunidad vamos a centrarnos en los diferentes medios de propulsión para kayaks que existen actualmente. Destacando los puntos débiles y fuertes de los tres elementos que dominan el panorama actual: los remos tradicionales, los pedales o los motores eléctricos.

Antes de continuar, debo adelantarte que cuando terminemos solo tendrás más información. Pero al final, la decisión dependerá de muchos factores, sobre todo de encontrar el kayak que mejor se adapte a tus necesidades. Teniendo en cuenta, como siempre, un aspecto fundamental: el precio y su relación con la calidad y con el uso estimado que se le pretenda dar a este producto.

kayaks de pesca

Entonces… ¿Qué tipo de propulsión elegir? Ventajas y desventajas de cada sistema

Kayaks de remo. Simplicidad, control y tradición.

Los kayaks tradicionales a remo son los más habituales y también los más económicos por regla general. Son perfectos para quienes buscan una experiencia de navegación auténtica y disfrutan del control total sobre la embarcación. Son ideales para travesías cortas o medias y para aquellos a quienes les gusta realizar ejercicio físico en la naturaleza.

Ventajas de este sistema:

  • Los kayaks a remo transportan menos equipo, por lo que son más ligeros y económicos que los de pedales o motor.
  • Requieren menos mantenimiento, ya que en ellos se suprimen las partes mecánicas que son más costosas y requieren mantenimiento regular.
  • Son fáciles de transportar y almacenar; además, si el remo se rompe, se puede reemplazar con facilidad y con un costo razonablemente bajo.
  • Los kayaks a remos son silenciosos, lo que es una ventaja para la pesca o para la observación de fauna en entornos naturales.

Desventajas de los kayaks a remo:

  • En un kayak a remos, para avanzar y retroceder hacen falta las manos. Esto que parece una obviedad es la principal contra de este sistema. Con las manos siempre ocupadas, acciones como la pesca, incluso la fotografía, son más dificultosas.
  • Menor velocidad media: cuando se rema especialmente en contra del viento o la corriente, la velocidad disminuye y el esfuerzo físico aumenta; con ello, la fatiga se hace presente en jornadas largas en el agua.

Kayaks a pedales, una alternativa eficiente y ecológica.

Este tipo de kayaks ha ganado muchos adeptos entre pescadores por una razón clara: permite los desplazamientos mientras las manos están libres. Dentro de los sistemas a pedales existen dos tecnologías principales: las aletas y las hélices. En este sentido, en Peskayak somos distribuidores de las mejores marcas de kayak, entre ellas Hobie Kayak, pionero en kayaks a pedales con su famoso sistema de aletas Megadrive, y Galaxy Kayak, un fabricante que se unió a esta tendencia en los últimos años y que no para de ganar cuota de mercado.

Una cosa está clara: si eres un pescador experimentado y amas el kayak, esta puede ser la alternativa más adecuada. Avanzar con los pies con las manos libres para pescar es una auténtica gozada.

Ventajas de los kayaks a pedales:

  • Como ya comentamos, en los kayaks a pedales las manos están siempre libres; permiten pescar, manejar cañas o realizar fotografías y videos mientras te desplazas.
  • El esfuerzo físico más eficiente, ya que las piernas suelen aguantar más trabajo continuo que los brazos.
  • Algunos modelos con hélice permiten avanzar y retroceder; en otros, el cambio de dirección puede hacerse mediante un dispositivo mecánico específico, incorporado a la pedalera.

Desventajas de los kayaks a pedales:

  • Son generalmente mucho más caros que los modelos a remo.
  • Pesan más y suelen requerir más espacio para su transporte y almacenaje.
  • En zonas muy someras o con vegetación, las aletas o hélices pueden atascarse, aunque existen sistemas de aletas tipo pingüino que se retraen automáticamente.

kayaks a pedales

Kayaks con motor, mucha potencia con poco esfuerzo.

Los kayaks con motor eléctrico son la opción perfecta para quienes priorizan la comodidad, la autonomía o tienen algún tipo de limitación física. Cada vez más pescadores los eligen para recorrer largas distancias sin preocuparse por el cansancio o la corriente.

En los últimos años, con las mejoras de las baterías y de la tecnología en general, fabricantes de motores para kayaks como Torqueedo, 3Li, Bixpy o Minn Kota han desarrollado motores muy compactos, potentes y con la autonomía suficiente como para salir al agua con seguridad y cubrir largas distancias, en jornadas extensas de pesca.

Ventajas de los kayaks a motor:

  • Permite recorrer más distancia con menos esfuerzo y, en el caso de los pescadores, dedicarse exclusivamente a pescar.
  • Son la mejor opción para quienes quieren pescar sin preocuparse por remar o pedalear.
  • Son muy silenciosos y eficientes si están bien instalados y si se eligen motores de calidad.
  • Con acoples, adaptadores y el conocimiento necesario, un motor puede adaptarse a un kayak tradicional modificando completamente sus características y llevando la experiencia al siguiente nivel.

Desventajas:

  • Los motores añaden más peso total y necesitan baterías que suelen ser algo pesadas.
  • Requieren revisión de normativa local (algunos embalses o costas piden registro).
  • El coste más elevado, tanto del motor como de sus accesorios. También pueden fallar y necesitar reparación o piezas de repuesto.

*Extra: Haz clic y mira este video sobre motores para kayaks para descubrir las virtudes del nuevo motor para kayak 3Li Ultra EVO STG, una auténtica maravilla que ya hemos probado.

Escenarios reales. ¿Cuál se adapta mejor a tu entorno?

A la hora de comprar un kayak, hablando del sistema de propulsión, hay que tener en cuenta que no es lo mismo remar en un pantano tranquilo que salir al mar abierto frente a la costa y con olas. El entorno donde va a utilizarse el kayak influye, y mucho, en la elección del sistema de propulsión.

  • Mar abierto y costas ventosas: En este escenario, la corriente, el oleaje y el viento pueden jugar en contra. Aquí los kayaks a pedales o con motor tienen una clara ventaja: permiten mantener una velocidad constante sin agotar al usuario. Además, los sistemas a pedales liberan las manos, lo que permite reaccionar mejor ante cambios de dirección o mantener el rumbo mientras pescas.
  • Pantanos y embalses: Son ideales para cualquier tipo de kayak, aunque si planeas largas jornadas de pesca o cubrir distancias, los pedales o el motor eléctrico aportan comodidad extra. En estos entornos suele haber vegetación, así que un sistema de aletas puede ser preferible al de hélice, que se puede enredar con facilidad.
  • Ríos y zonas con poco calado: En ríos estrechos, con rápidos o zonas poco profundas, el kayak a remo es el rey. Tiene mayor maniobrabilidad y menos partes expuestas que puedan dañarse o atascarse. Además, es más fácil de girar o frenar en espacios reducidos.
  • Zonas urbanas o accesos limitados: Cuando hay que cargar y descargar el kayak con frecuencia o recorrer tramos a pie, los modelos más ligeros a remo son una ventaja. También si vives en un apartamento o tienes poco espacio para almacenarlo.

Por esto es importante que, antes de lanzarte a comprar, pienses dónde usarás tu kayak la mayoría del tiempo. Elegir bien en este punto puede marcar la diferencia entre una experiencia frustrante y una completamente satisfactoria.

En este punto y si necesitas ayuda o asesoramiento, estás de enhorabuena. En Peskayak amamos el kayak; nos da igual si es a remos, a pedales o a motor, así que estaremos encantados de ayudarte a encontrar la mejor opción.

Share