¿Qué tipos de kayaks existen y cuál comprar?

Publicado el : 30/01/2025 15:06:19
Categorías : Kayaks de pesca Rss feed

kayak Galxy

Aquellos que conocen el mundo del kayak saben que las posibilidades a la hora de elegir la modalidad y el tipo de kayak son amplias. El mercado pone a disposición del cliente una amplia oferta con productos que se adaptan prácticamente a todas las necesidades.

Kayaks de pesca, de travesía, de paseo, de río, mar o para aguas bravas, kayaks sit-on-top o sit-in, kayaks rígidos, hinchables, desmontables… Pero ¿por dónde empezar? Sigue leyendo que seguro te aclaramos algunas dudas.

Elegir el kayak adecuado es la clave

Indudablemente, cada día más y más personas creen que comprar un kayak y entrar en este mundo, es una muy buena manera de practicar una actividad que permita desconectarse y disfrutar de la naturaleza. Para algunos se trata solo de un hobby, para otros de una pasión, lo cierto es que el interés por este deporte no para de crecer.

En este punto, determinar cuál es el kayak indicado de acuerdo a las pretensiones del usuario es fundamental para garantizar una práctica deportiva segura y placentera.

¿Para qué quieres el kayak? Esta es la primera pregunta que deberías hacerte

El uso que pretendas darle al kayak determina el tipo de kayak que debes comprar. Aunque existen muchas posibilidades, distinguimos aquí tres porque son las más habituales:

Kayaks de pesca: Si tu intención es pescar, debes optar por un modelo que esté pensado para esto. Los kayaks de pesca deben ser amplios y estables para garantizar la comodidad y la maniobrabilidad. Además, deben contar con espacio suficiente para transportar todo el equipo necesario.

Un kayak de pesca de calidad, además, incorpora de serie un conjunto de características que los diferencian del resto. Incluyen tambuchos estancos y escotillas, cañeros y la posibilidad de acoplar electrónica avanzada para la pesca, directamente al casco.

Para ir un paso más allá, un kayak con motor o a pedales brinda al pescador la posibilidad de avanzar o retroceder con las manos libres y con menos esfuerzo, algo que facilita enormemente la práctica de la pesca.

Por lo general, los kayaks de pesca son rígidos y del tipo sit-on-top. Es decir que en ellos te sientas en la parte superior de la embarcación y no en el interior, con lo que pescar es más fácil y divertido.

Aquí estás de suerte porque en Peskayak somos distribuidores oficiales de las marcas Galaxy Kayaks y Hobie Kayaks, los mejores fabricantes de kayaks de pesca del mercado.

Kayaks de travesía, ocio o paseo: Este es tu tipo de kayak si lo que quieres es divertirte, pasear y disfrutar navegando solo o en compañía. En este punto los kayaks perfectos son cómodos y ofrecen buen rendimiento en largas distancias. Por lo general son kayaks de tipo sit-in porque brindan más protección contra el clima y el agua. También cuentan con un diseño más afilado para favorecer el avance en aguas abiertas.

Kayaks de aguas bravas: Este tipo de kayaks se utiliza para navegar por ríos con aguas rápidas, de diferentes temperaturas, en condiciones complejas. Se trata de una modalidad más avanzada, que requiere algo de especialización y experiencia. Los kayaks de aguas bravas son más cortos y ofrecen mayor maniobrabilidad, están diseñados para permitir rápidas correcciones de dirección y movimientos ágiles necesarios para navegar a través de rápidos y evitar obstáculos. Son embarcaciones que priorizan la capacidad de respuesta sobre la velocidad o la eficiencia de distancia. Visita Urkankayak para encontrar más información sobre este tipo de embarcaciones.

Como puedes ver, en el mundo del kayak el tamaño es importante

Como ya comentamos, el tamaño del kayak influye directamente sobre la capacidad de maniobrabilidad y la estabilidad del mismo. Un kayak de mayor longitud y más estrecho avanza más rápido y tiene mejor seguimiento, pero gira en ángulos más amplios. Además de ser más difícil de transportar y almacenar. Un kayak algo más ancho es más estable, permite almacenar más equipamiento y facilita la pesca.

En resumen, un kayak con una manga ancha ofrece mayor estabilidad y uno con una eslora mayor es más rápido. Buscar el equilibrio será clave para poder comprar un kayak que se adapte perfectamente a las necesidades del usuario.

Kayak Hobie

Kayaks rígidos, hinchables y desmontables

Está claro que el tipo de kayak a elegir está condicionado por el uso que se le va a dar y por el nivel de experiencia del kayakista, pero también por la funcionalidad y las opciones de transporte y almacenamiento.

Kayaks rígidos: Son los tradicionales y más habituales; se fabrican de materiales como el polietileno. Su construcción es sólida y en una pieza, por lo que son más resistentes y duraderos. Son kayaks que no requieren montaje y están listos para el uso, habituales en kayaks de pesca y de paseo.

Ventajas:

  • Mayor velocidad y mejor deslizamiento en el agua.
  • Excelente estabilidad y resistencia a golpes.
  • Más opciones de personalización con accesorios.
  • No necesitan mantenimiento especial más allá del lavado tras su uso.

Desventajas:

  • Requieren más espacio para almacenarlos y transportarlos.
  • Son más pesados y difíciles de mover fuera del agua.

Kayaks hinchables: Una opción que ha ganado fuerza en los últimos años. Son ligeros, fáciles de transportar y guardar. Perfectos para uso ocasional y para los que no tienen mucho espacio de almacenamiento. Se fabrican generalmente de PVC reforzado o materiales similares, lo que los hace muy resistentes al desgaste.

Ventajas

  • Son muy ligeros y fáciles de transportar.
  • Ocupan muy poco espacio cuando están desinflados.
  • Son ideales para principiantes o para viajes ocasionales.
  • Suelen ser más económicos que los rígidos.

Desventajas

  • Se desplazan a menor velocidad y tienen menor capacidad de carga en comparación con los rígidos.
  • Pueden ser más vulnerables a pinchazos o desgaste con el tiempo.
  • Necesitan ser inflados y secados antes de ser guardados.

Kayaks desmontables: Son un mix entre los rígidos y los hinchables. Se trata de kayaks que se dividen en dos o tres partes o módulos. Eso facilita su transporte y almacenamiento sin sacrificar tanto en rendimiento.

Ventajas

  • Ofrecen mejor rendimiento que los hinchables y son más fáciles de transportar que los rígidos.
  • Ocupan menos espacio cuando están desarmados.
  • Algunos modelos permiten modificar la longitud o la capacidad. Por ejemplo, algunos kayaks se pueden convertir de individual a kayak doble.

Desventajas

  • Suelen ser más caros que los modelos hinchables y muchos rígidos.
  • El montaje y desmontaje pueden llevar algo de tiempo.
  • Si las uniones no están bien selladas, pueden entrar pequeñas filtraciones de agua.

Peskayak, tu tienda especializada en kayaks

Como puedes ver, el mundo del kayak ofrece un sinfín de oportunidades; acercarte a él es acercarte a un modo de ver la vida muy particular, relacionado con el bienestar físico y mental.

En Peskayak nos apasiona esta actividad, por eso te ofrecemos los mejores productos y nuestra ayuda si la necesitas a la hora de elegir qué kayak comprar. Si estás en España, visita nuestra web y, si te encuentras en Málaga, date una vuelta por nuestra tienda física. Te esperamos.

Share